Documentos e informes Reoltec

ITP-01-2021 Desarrollos en los procesos de reciclado y valorización de materiales compuestos utilizando microondas y análisis de la eficiencia energética de esos procesos
ITP Desarrollos en los procesos de reciclado y valorización de materiales compuestos utilizando microondas y análisis de la eficiencia energética de esos procesos, que se ha desarrollado con la coordinación de la Fundación CIRCE y la Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética y la coautoría de diferentes entidades interesadas, integradas, o afectadas por las cadenas de valor de este tipo de materiales (AEE – REOLTEC, AIMPLAS, CARTIF, CEINNMAT, FIDAMC, IDAE, RECICLALIA)

Programas de cooperación tecnológica internacional
Desde la Plataforma Tecnológica del sector eólico REOLTEC, hemos elaborado una documento/resumen a partir de la información publicada desde el CDTI en su página web sobre los programas de cooperación tecnológica internacional

Líneas de ayuda a la Eólica
Desde la Asociación Tecnológica del sector eólico REOLTEC, hemos elaborado una guía de líneas de ayudas para la I+D+i eólica a nivel nacional e Internacional para identificar las ayudas actuales a las que podemos acogernos como sector.

Líneas de ayuda a la Eólica para autoconsumo con eólica
El autoconsumo es una de las herramientas más eficaces para lograr un nuevo modelo energético más solvente y eficiente. Las recientes modificaciones legales y reglamentarias han permitido facilitar y ampliar las posibilidades para realizar instalaciones de autoconsumo en España.

Áreas de interés y sinergias REOLTEC-PLATEA
Las Plataformas Tecnológicas de sector Eólico (REOLTEC) y del Acero (PLATEA) han establecido un marco de colaboración para analizar las necesidades del sector eólico en relación con los componentes que utilizan el acero como materia prima. En este documento se exponen las conclusiones más relevantes de este proceso.

Impulso a la Innovación en Eólica marina
El presente documento parte de un breve diagnóstico del I+D+i en eólica marina, de la regulación actual y de los mecanismos de financiación públicos existentes, para plantear a continuación una serie de medidas que la Plataforma Tecnológica REOLTEC considera necesarias para acelerar el desarrollo de las soluciones tecnológicas españolas.

Innovación en el sector eólico. Periodo 2000 – 2020
Se plantea el estudio de las patentes del sector eólico como mecanismo de análisis del potencial innovador de los participantes en el mismo. Se podría enunciar que las patentes son la forma tangible de analizar la innovación desarrollada por un centro de investigación, una universidad, una empresa, y por extensión, de un sector.

Innovación en el sector eólico. Periodo 2018-2019
Este informe ha sido elaborado por EOLION para la Plataforma Tecnológica REOLTEC para ser utilizado como base para la identificación de las prioridades de I+D+i dentro del sector eólico, tomando como punto de partida las ya seleccionadas en años anteriores y contrastándolas con las patentes e invenciones.