Premio Eolo Innovación 2022

Los proyectos finalistas del Premio Eolo de Innovación 2022, que ha contado con la participación de la Junta Directiva de REOLTEC, ponen de manifiesto el dinamismo y la pujanza tecnológica de las empresas del sector eólico españolEl ganador ha sido la empresa ONYX INSIGHT con el sistema ecoPITCH, una solución pionera de sensores conectados dentro del buje en cada rodamiento de paso para el monitoreo en línea, y que permite a los propietarios de parques eólicos detectar problemas de manera temprana y generar ahorros significativos en los costes de operación y mantenimiento.

Los cojinetes de paso, que conectan las palas de un aerogenerador al hub rotatorio, experimentan muchos ciclos de alta carga en funcionamiento. La necesidad de detección y predicción llevó a ONYX a desarrollar ecoPITCH, un sistema revolucionario y único en el mercado para la detección de fallos en cojinetes de cabeceo. Una evolución de la tecnología avanzada de ONYX para la monitorización del estado de la transmisión, ecoCMS, ya instalada en más de 7.000 aerogeneradores de todo el mundo.

Accede al RESUMEN EJECUTIVO 

De los proyectos presentados al Premio Eolo de Innovación, el segundo finalista ha sido el proyecto BladeRunner® Craneless System, de la empresa Nabrawind, un innovador sistema para la instalación y desinstalación de las palas de los aerogeneradores. La principal novedad que presenta es que no requiere del uso de grúas para la elevación y el descenso vertical de éstas. En consecuencia, facilita la maniobra a nivel operativo y reduce el gasto operativo (operational expenditures, OPEX) del cliente.

El tercer finalista ha sido el proyecto PivotBuoy® de la empresa X1 Wind, con un prototipo innovador para reducir los costes de los sistemas de amarre y plataformas flotantes, al tiempo que permite una instalación más rápida y económica y una operación más confiable y sostenible.

Premio Eolo Innovación 2021

Proyecto de Retipping para V80 y V90.

Nabla wind hub

Proyecto ganador del premio Eolo de Innovación 2021. Su objetivo  consiste en una ampliación del diámetro de rotor para modelos Vestas V80, V90 2MW y V90 3MW, mediante la instalación de extensiones de punta en las palas.

Proyecto Geovane.

Kintech Engineering

Su objetivo es desarrollar un dispositivo capaz de obtener la orientación geográfica de veletas, aerogeneradores y sistemas de medición RSD (LiDar y SoDAR).

Proyecto AirCrane.

HWS Concrete Towers 

El objetivo principal  es contribuir al desarrollo del sector eólico permitiendo la instalación y mantenimiento de turbinas de mayor capacidad (+5 MW) a mayores alturas (+140 m).