Desde REOLTEC se está trabajando para poder formar parte del Grupo de Trabajo de Interplataformas de Economía Circular debido al interés que los miembros de la plataforma han puesto de manifiesto sobre esta temática. Y es que la energía eólica, como tecnología limpia, renovable y de bajo impacto medioambiental, es parte de la solución de la economía circular, entendida como el flujo circular recurso-producto-recursos reciclado, con el objetivo de reducir tanto el uso de materiales como la generación de residuos.
En la actualidad hay más de 6000 MW eólicos, más de un 25% de toda la potencia total instalada en España, que tienen más de 15 años. En este sentido hay que considerar la gran cantidad de ellos que simplemente va a prolongar su vida, más allá de los 20 años para los que fueron originalmente diseñados y que va a ocurrir con todas las piezas que forman parte de los aerogeneradores.
Hay que considerar que entre el 80 y 90% de los equipos que forman parte de los parques eólicos son reciclables, al tratarse mayoritariamente de metales. Sin embargo, las palas que están formadas por composites presentan mayores problemas para su reciclaje y es en este sentido en l que hay que experimentar e innovar, ya que cuanto antes se comience a fomentar y desarrollar actividad de I+D+i antes se alcanzará la solución óptima.
Desde REOLTEC ya se han realizado iniciativas dentro del ámbito de la economía circular, apoyando a AEE (Asociación Empresarial Eólica) en 2017 en la organización del evento de Economía Circular y haciendo un análisis de todos los proyectos de I+D+i que hay actualmente en marcha en relación con el reciclaje, la reutilización, reconversión de los materiales que forman parte del aerogenerador para que o bien se utilicen directamente para crear objetos de uso en la vida diaria o se vuelvan a convertir en materia prima que pueda volver a utilizarse de nuevo.
Entre las líneas prioritarias de REOLTEC hay una que es la de aspectos medioambientales y sociales donde se apoya la acción innovadora de desarrollo de soluciones para el reciclado de todas las componentes de un aerogenerador. Además, la plataforma dispone de una ventanilla abierta de proyectos innovadores en la que tienen cabida todas las temáticas para apoyar la promoción de proyectos de I+D+i nacionales e internacionales.