Proyecto OceanH2

Coordinado por: ACCIONA Industrial

Misiones CDTI
Offshore + H2 – diciembre 2020, noviembre 2023
PROYECTO OCEANH2
El proyecto OCEANH2, coordinado por ACCIONA, propone el desarrollo de plantas de producción, almacenamiento y distribución de hidrógeno verde offshore a partir de energía eólica y fotovoltaica flotante
PROYECTO OCEANH2

Desarrollo de plantas de producción, almacenamiento y distribución de hidrógeno verde offshore a partir de energía eólica y fotovoltaica flotante

Coordinador: ACCIONA INDUSTRIAL.

Consorcio: ACCIONA Industrial, ACCIONA Construcción, ACCIONA Ingeniería, REDEXIS GAS, TSI, ARIEMA Energía y Medioambiente S.L., BlueNewables, WunderHexicon

Duración: diciembre 2020 – noviembre 2023, 3 años.

Estado: En Desarrollo

Objetivo: el objetivo del proyecto, que ha recibido más de seis millones de euros del programa “Misiones de Ciencia e Innovación”, es diseñar y realizar la validación experimental de la primera planta de hidrógeno verde offshore basada en tecnología eólica flotante y fotovoltaica.

El proyecto estudiará diferentes escenarios de implementación de un sistema de generación de energía híbrido en alta mar, evaluando las alternativas de diseño a lo largo de toda la cadena de producción, almacenamiento y distribución de hidrógeno para identificar soluciones que tengan el mayor potencial de desarrollo en función de los nuevos materiales propuestos.

Tras el estudio, ACCIONA validará conceptualmente la solución a escala de laboratorio, así como su integración en una plataforma IoT (Internet of Things), que facilitará la operación, mantenimiento y gestión de la planta mediante monitorización inteligente.

Por último, se examinarán los retos que plantea su potencial construcción y escalado mediante un proceso de innovación que permita optimizar el diseño propuesto inicialmente.

El proyecto se desarrollará simultáneamente en seis comunidades autónomas españolas (Madrid, Canarias, Andalucía, Cantabria, Navarra y Cataluña), generando sinergias tecnológicas y capacidades científicas nacionales.

El conocimiento generado por este proyecto podrá ser transferido a aplicaciones y mercados no previstos hasta la fecha, lo que redundará en una competitividad adicional para las empresas participantes y una mayor sostenibilidad en el sector. Esto promoverá la creación de empleo y la movilidad de futuras inversiones para implementar los resultados innovadores del proyecto en el mercado. Para facilitar el posterior proceso de desarrollo tecnológico y su introducción en el mercado, cada fase del proyecto se basará en estrictos requisitos técnicos y económicos.

“El proyecto OCEANH2 está alineado con los compromisos de España en materia de Cambio Climático y Transición Energética, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), favoreciendo la descarbonización de la economía española para alcanzar los objetivos vinculantes de neutralidad climática en 2050, cumpliendo a su vez con el compromiso de igualdad de género e inclusión social.”  

Proyectos Offshore+H2 - OCEANH2

Proyecto OCEANH2

Reoltec.Net
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.