Eslava ya cuenta con la torre eólica más alta de España. Ayer, 3 de septiembre, se completó la maniobra de “auto-izado” de esta torre de 160 metros de altura, diseñada por la empresa navarra Nabrawind Technologies y participada por la sociedad pública Sodena.
El objetivo de este proyecto, según Nabrawind, es validar en un prototipo real un novedoso diseño de torre y su proceso de montaje, que prescinde de las grúas de gran tamaño y coste empleadas en la actualidad. Una vez montado, el prototipo servirá para realizar un “ensayo de fatiga”, que consiste en reproducir en 6 meses la vida real que soportaría el aparato durante 25 años de funcionamiento y de este modo validar su durabilidad. Esto se consigue mediante un sistema que genera cargas en la parte superior de la instalación, haciéndola oscilar de manera controlada para simular de forma acelerada la situación de la torre con el aerogenerador en funcionamiento.
Este método de ensayo, nunca realizado hasta la fecha en una torre eólica, se ha concebido en el proyecto NEVA, realizado en colaboración con CENER y financiado con fondos FEDER a través del Ministerio de Economía y Competitividad.
La torre diseñada por Nabrawind alcanzará una altura de buje de 160 metros en total. Concretamente, la torre estará dividida en dos segmentos: una estructura recta de tres columnas, de 86 metros, diseñada y patentada por Nabrawind, y una torre convencional, colocada encima de la estructura anterior, de 71 metros.