Las patentes presentadas en materias de energía renovables en España en 2017 representaron el 4,1% del total de patentes, cifra inferior a la de 2016 en la que fue del 4,5% y que se queda muy por debajo del 5,8% de 2015. La energía eólica representa la excepción a la regla, ya que en 2017 el número de patentes presentadas se incrementó un 24%.

La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) ha publicado recientemente el informe de “Tecnologías de mitigación del cambio climático 2005-2017”, dicha publicación tiene periodicidad anual y recoge las estadísticas de publicación de patentes de las tecnologías renovables.  Este estudio pretende mostrar la contribución de las invenciones a la difusión de la información técnica cualificada en materia energética recogida d en las mismas y, a su vez, poner de manifiesto que las patentes sirven como indicador de I+D de las tendencias evolutivas de las llamadas “energías limpias”.

Las patentes publicadas en energía eólica representan el 23.3% de todas las que se han presentado en el periodo de 2007 -2017, recuperando este 2017 los valores de patentes presentadas de 2014 y 2015.  Tendencia que ser reafirma en las patentes europeas que desde el sector eólico se realiza representando un 42.3% del total.

 

 

Esta vez las cifras nos acompañan a nivel sectorial, pero no hay que perder de vista que la tendencia descendente que se venía arrastrando en los últimos años, claro reflejo de la disminución en la actividad de I+D+i que tuvo lugar en todos los sectores y de la madurez tecnológica que tiene la eólica. No nos podemos olvidar nunca que para seguir a la cabeza de las tecnologías renovables y para favorecer la tan mentada transición energética se debe seguir investigando e innovando.

El informe completo está disponible para su consulta en el siguiente enlace y en la web de la OEPM se puede encontrar más información sobre las patentes presentadas y las alertas tecnológicas.

Reoltec.Net
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.