Las nuevas instalaciones de San Fernando de Henares están equipadas con bancos de ensayo para probar y validar sistemas eléctricos de hasta 10 MW tanto para eólica, como para el segmento fotovoltaico y de almacenamiento de energía.
Siemens Gamesa ha inaugurado un nuevo centro tecnológico y productivo de su filial Gamesa Electric en la localidad madrileña de San Fernando de Henares. Con ello, la compañía ha ampliado y mejorado las instalaciones que tenía anteriormente en Coslada en una clara apuesta por el desarrollo tecnológico y la innovación.
Esta nueva planta se erige como un importante centro tecnológico de sistemas eléctricos de la compañía y está preparada para afrontar tecnologías de futuro. Así, cuenta con dos bancos de ensayo para probar y validar sistemas de hasta 10 MW, cuando hasta el momento la capacidad máxima era de 2 MW. Además, estos nuevos sistemas se pueden aplicar tanto a la energía eólica y fotovoltaica, como a segmentos con un gran potencial de desarrollo como el almacenamiento energético.
Con 8.400 m2 (algo más de un estadio de fútbol), prácticamente la mitad de estas instalaciones están compuesta por los bancos de ensayo, mientras que en la otra área se sitúan las líneas productivas dedicadas a la fabricación de electrónica de potencia para los sectores eólico, fotovoltaico y de almacenamiento de energía. En total, la compañía produjo el año pasado alrededor de 2,5 GW para los sectores eólico y fotovoltaico, mientras que este año espera incrementar un 70% la producción fotovoltaica.
Siemens Gamesa es el líder mundial en el sector eólico, con una fuerte presencia en todos los segmentos del negocio: offshore (#1), onshore (#2) y servicios (#2). En 2017 la compañía se situó en la primera posición del ránking de la consultora Make, con una cuota de mercado superior al 17% en MW instalados. A través de sus avanzadas capacidades digitales, la compañía ofrece una de las carteras de productos más amplias de la industria, así como soluciones de servicio líderes en la industria, con las que contribuye a generar una energía limpia más asequible y fiable. Con más de 85 GW instalados en todo el mundo, Siemens Gamesa produce, instala y mantiene aerogeneradores onshore y offshore, con una cartera de pedidos de 22.000 millones de euros. La compañía tiene su sede central en España y cotiza en la Bolsa española (índice Ibex 35).